Nos vimos en la Feria del Libro, en la antigua estación de tren
remodelada y ahora convertida en un santuario de engranes y vapores
Los vagones eran locales y estantes, llenos de cubiertas ilustradas con gente presurosa
a llevarse aunque fuera, los recuerdos de sus imagenes. La luz de los vitrales, caía sobre la madera del suelo describiendo dibujos
y llenando los escenarios de vieja majestuosidad.
Por que todo era una celebración a las ideas pasadas, a los Dioses Máquina
y a la sacra nostalgia de un mundo idilico.
Vi el cubículo donde podías comprar una larga barba blanca y anteojos
para caracterizar una fotografía, de atmosferas solemnes. Observe a los danzantes y acrobatas, portando zancos y capas de cuero
A los cientificos-artistas, iluminados por las descargas de sus arcos voltaicos
y tras ellos, sus esculturas con bobinas de Tesla.
Vi a las hermosas oficiales, desfilando sus ceñidos uniformes al bajar por la
rampa del Zeppelin.
A los automatas de engranes y sus prodigios.
A los puestos de relojerías, a las joyas orgánicas.
Los aromas de canela e
incienso, mezclandose con el tabaco.
Y ahí donde las puertas llenas de complejos mecanismos se abrian ante aplausos
te vi sentada, con tu vestido de hojas secas cosidas en tela.
Con la elegancia sutil de tus manos al tomar la tazá de café
y tu sonrisa contrastante con el reino de lo sepia
Con la gargantilla magenta, coronando tu cuello como una princesa del País de Otoño.
El abrazo efimero que comprime el infinito
Ante el tiempo de los dias que no han acontecido
Y me mostraste el libro, con el broche cerrado
Al que me pediste que no abriera aun.
Platicar después no fue solo intercambiar palabras, sino construir puentes.
Y La luna se filtro por los grandes ventanales.
Más tarde en mi dormitorio
Me atreví a abrir tu libro, el que me entregaste
adentro encontre algo que ya sabía
El rostro de una muñeca blanca incrustado en las páginas
Coronado por espinas y una rosa negra al frente.
Sus ojos azules se abrieron y de su boca los colmillos se
asomaron en un gesto provocativo.
JP
Thursday, November 29, 2012
Saturday, October 27, 2012
Hoy no hablare de espadas...
Tampoco de corazas relucientes
ni de imperios florecientes
o naves perdídas
y un capitán fantasma.
No hablare de dragones rampantes
todos conocen mis delirios
con dos cabezas encornadas
redibujo en mis bosquejos
No quiero tema de mis temas
prefencia de mis musas
describir los reinos prohíbidos
ni las torres hechizadas
Ni siquiera platicare de alas
ni de fauces dentadas
vieja metáfora gastada
de las galas medievales
Ni de las gestas interminables
mencionare hoy tampoco
Ni de objetos numinosos
deseados, temidos y buscados
Hoy la única épica es la vida
el despertar la única canción
por escudo tu existencia
la pluma mi única arma
Hoy existir es la fantasía
Mi piel por toda armadura
tu nombre por runa encantada
y el alma...
...que tu has llenado de magia.
JP
ni de imperios florecientes
o naves perdídas
y un capitán fantasma.
No hablare de dragones rampantes
todos conocen mis delirios
con dos cabezas encornadas
redibujo en mis bosquejos
No quiero tema de mis temas
prefencia de mis musas
describir los reinos prohíbidos
ni las torres hechizadas
Ni siquiera platicare de alas
ni de fauces dentadas
vieja metáfora gastada
de las galas medievales
Ni de las gestas interminables
mencionare hoy tampoco
Ni de objetos numinosos
deseados, temidos y buscados
Hoy la única épica es la vida
el despertar la única canción
por escudo tu existencia
la pluma mi única arma
Hoy existir es la fantasía
Mi piel por toda armadura
tu nombre por runa encantada
y el alma...
...que tu has llenado de magia.
JP
Wednesday, August 29, 2012
Santa Angelita de Oro/Roja
Y decía la rima:
"A darme riquezas imploro
A Santa Angelita de Oro
Más si no cumpliera su demanda
a Santa Angelita Roja
Con toda mi sangre se moja"
Y se canturreaba como una oración pueblerina, con la cadencia apagada del susurro bajo la almohada.
Antes del primero de Diciembre se hacía la petición.
Generalmente dinero, o la resolución de algún problema material era lo más común.
Poca gente conocía el folklore y otra menos creía en su consecuencia.
Pero había quién, hincado frente al nacimiento, pronunció la oración, para después pedir con la lujuria que da el oro, las riquezas que siempre anhelo.
Más para que el sortilegio se cumpliera, se debía como decían "Ofrecer la manda" y en este caso, ameritaba por lo general algo equivalente a lo que se había pedido. Entonces el ofreció donar la mitad de lo que había solicitado. Palabras claro, sin sentido y expresadas ante el escepticismo de esperar que efectivamente se realizara su peición.
Dicen que pasan días sin saber nada hasta que una noche, cuando el ponche estaba caliente en la cocina. Frente al árbol escuchó las trece campanadas.
Trece es el desconcierto, porque ninguna iglesia tardía toca más que doce. Pero ahí frente al nacimiento la contempló.
Una niña, hermosa blanca y de cabellos refulgentes con un dorado metálico, que reflejaba las series de luces del árbol navideño. Su cara estaba oculta tras el pelo que caía libremente por enfrente, tan sólo la boca delineada con la inocencia de una sonrisa infantil.
En una de sus pequeñas manos portaba una campana y en otra una hoz, todas de oro. Sus alas resplandecían tras ella, iluminando toda la sala.
El no creía, pero ahí estaba. Verla significa que tu petición se cumplirá. Pero también que ahora la manda es un imperativo, o conocerás la otra parte de la rima. Poco después una llamada, un abogado y una herencia tocaron a la puerta.
Una firma, una cantidad y más tarde un carro del año. Más aun, una casa nueva y el hedonismo con cervezas y botanas ante el año viejo que cerraba con fortuna.
Y así los días pasaron para dar pie a la navidad más lujosa de su vida. Pero olvido la manda. Se dice que tienes de plazo hasta el 25 a media noche. La Nochebuena que muere dando paso a la navidad, fiesta pagana, sangrienta y ahora convertida en tradición alegre.
El solsticio de Invierto, la hora más negra del año, la hora de las invocaciones... Para cuando el, se dio cuenta ya era tarde. Había gastado más de la mitad, en pocos días. Intento una donación, pero la fecha se aproximaba y no era suficiente. Quizás pensó, que todo era un sueño y solamente causa del destino. Ese día llegó. Todos bailaban y las doce sonaron.
Algunos lo vieron nervioso, otros argumentan que rezaba ante el nacimiento pidiendo un plazo. Muchos coinciden que vio algo que lo puso pálido.
Los abrazos llegaron y nadie se percató de el. Veían sus regalos, su esplendida cartera y solamente el oropel de los adornos.
Pero fue hasta la mañana que limpiaron gotas de sangre frente al árbol y solamente eso. Todos especulan, pero nadie más supo de el. Nadie supo que fue lo que vería.
Hoy compre un "santito" con la efigie de Santa Angelita de Oro Su hermana siamesa esta esculpida detrás, su rostro sale de la nuca de la otra. Es rojo, como rojas son sus túnicas, si le das la vuelta sólo ves a la niña de alas de oro. Pero del otro lado. Ves la sonrisa escarlata de unos dientes afilados, que no tienen compasión.
FIN
Y se canturreaba como una oración pueblerina, con la cadencia apagada del susurro bajo la almohada.
Antes del primero de Diciembre se hacía la petición.
Generalmente dinero, o la resolución de algún problema material era lo más común.
Poca gente conocía el folklore y otra menos creía en su consecuencia.
Pero había quién, hincado frente al nacimiento, pronunció la oración, para después pedir con la lujuria que da el oro, las riquezas que siempre anhelo.
Más para que el sortilegio se cumpliera, se debía como decían "Ofrecer la manda" y en este caso, ameritaba por lo general algo equivalente a lo que se había pedido. Entonces el ofreció donar la mitad de lo que había solicitado. Palabras claro, sin sentido y expresadas ante el escepticismo de esperar que efectivamente se realizara su peición.
Dicen que pasan días sin saber nada hasta que una noche, cuando el ponche estaba caliente en la cocina. Frente al árbol escuchó las trece campanadas.
Trece es el desconcierto, porque ninguna iglesia tardía toca más que doce. Pero ahí frente al nacimiento la contempló.
Una niña, hermosa blanca y de cabellos refulgentes con un dorado metálico, que reflejaba las series de luces del árbol navideño. Su cara estaba oculta tras el pelo que caía libremente por enfrente, tan sólo la boca delineada con la inocencia de una sonrisa infantil.
En una de sus pequeñas manos portaba una campana y en otra una hoz, todas de oro. Sus alas resplandecían tras ella, iluminando toda la sala.
El no creía, pero ahí estaba. Verla significa que tu petición se cumplirá. Pero también que ahora la manda es un imperativo, o conocerás la otra parte de la rima. Poco después una llamada, un abogado y una herencia tocaron a la puerta.
Una firma, una cantidad y más tarde un carro del año. Más aun, una casa nueva y el hedonismo con cervezas y botanas ante el año viejo que cerraba con fortuna.
Y así los días pasaron para dar pie a la navidad más lujosa de su vida. Pero olvido la manda. Se dice que tienes de plazo hasta el 25 a media noche. La Nochebuena que muere dando paso a la navidad, fiesta pagana, sangrienta y ahora convertida en tradición alegre.
El solsticio de Invierto, la hora más negra del año, la hora de las invocaciones... Para cuando el, se dio cuenta ya era tarde. Había gastado más de la mitad, en pocos días. Intento una donación, pero la fecha se aproximaba y no era suficiente. Quizás pensó, que todo era un sueño y solamente causa del destino. Ese día llegó. Todos bailaban y las doce sonaron.
Algunos lo vieron nervioso, otros argumentan que rezaba ante el nacimiento pidiendo un plazo. Muchos coinciden que vio algo que lo puso pálido.
Los abrazos llegaron y nadie se percató de el. Veían sus regalos, su esplendida cartera y solamente el oropel de los adornos.
Pero fue hasta la mañana que limpiaron gotas de sangre frente al árbol y solamente eso. Todos especulan, pero nadie más supo de el. Nadie supo que fue lo que vería.
Hoy compre un "santito" con la efigie de Santa Angelita de Oro Su hermana siamesa esta esculpida detrás, su rostro sale de la nuca de la otra. Es rojo, como rojas son sus túnicas, si le das la vuelta sólo ves a la niña de alas de oro. Pero del otro lado. Ves la sonrisa escarlata de unos dientes afilados, que no tienen compasión.
FIN
Sunday, April 08, 2012
Luz Interior
El tercer imperio fracasó, debido a la arrogancia de sus lideres.
Su apego a la idea errónea y barbárica de la pureza racial para encontrar la luz interior.
Ahora sabemos que la esencia del Vril esta dentro de cada ser consciente, sin importar origen, color o ninguna característica física. Puesto que el cuerpo es solamente un vehículo.
El Vril fluye en cada idea, emoción y sensación creadora.
Nuestro imperio, es un imperio de pensamientos y como puedes ver, nuestros pensamientos pueden transformar la materia.
La materia en si, es solamente la forma sólida de nuestras ideas.
Abandonamos las regiones yermas donde caminaron los hijos de Hiperborea, para forjar nuestra civilización en lugares de poder; templos y oráculos, donde antiguas culturas tuvieron comunión con los Dioses. El centro de nuestro imperio se levanta orgulloso en donde alguna vez existió una nación llamada México.
Ahora sólo existe Endolucia, la capital del mundo.
Por que sabemos que aquí, muy dentro, hacia el centro de la tierra nos aguarda el amanecer de Agartha y pronto, mientras excavamos nos encontraremos con nuestros padres de luz.
Y el amanecer invertido aparecerá de nuevo.
Bienvenido seas extranjero, haz llegado a la época más gloriosa de la humanidad.
Manifiesto de Endolucia
21 del Doceavo rayo. 2121 del calendario antiguo.
PD: Meramente la intro para un cuento de ciencia ficción y un libro de arte conceptual. Así que no se asusten.
Su apego a la idea errónea y barbárica de la pureza racial para encontrar la luz interior.
Ahora sabemos que la esencia del Vril esta dentro de cada ser consciente, sin importar origen, color o ninguna característica física. Puesto que el cuerpo es solamente un vehículo.
El Vril fluye en cada idea, emoción y sensación creadora.
Nuestro imperio, es un imperio de pensamientos y como puedes ver, nuestros pensamientos pueden transformar la materia.
La materia en si, es solamente la forma sólida de nuestras ideas.
Abandonamos las regiones yermas donde caminaron los hijos de Hiperborea, para forjar nuestra civilización en lugares de poder; templos y oráculos, donde antiguas culturas tuvieron comunión con los Dioses. El centro de nuestro imperio se levanta orgulloso en donde alguna vez existió una nación llamada México.
Ahora sólo existe Endolucia, la capital del mundo.
Por que sabemos que aquí, muy dentro, hacia el centro de la tierra nos aguarda el amanecer de Agartha y pronto, mientras excavamos nos encontraremos con nuestros padres de luz.
Y el amanecer invertido aparecerá de nuevo.
Bienvenido seas extranjero, haz llegado a la época más gloriosa de la humanidad.
Manifiesto de Endolucia
21 del Doceavo rayo. 2121 del calendario antiguo.
PD: Meramente la intro para un cuento de ciencia ficción y un libro de arte conceptual. Así que no se asusten.
Saturday, February 18, 2012
a la Princesa Incógnita
Alguna vez te pasó, que aun sabiendote rodeada de gente, no puedes conciliar el sentimiento de que tus ideas son tu única compañía. Y no es hablar de la soledad en el sentido de un desierto inhabitado
Por que se, que al igual que yo, existen muchas personas a tu alrededor, con las cuales sostienes algún tipo de relación. Es hablar de caminar através de un mundo lleno de manequies de almacén, de un camino lleno de estatuas.
Y caer en la cuenta, de que aquellos, que inclusive te demuestran cariño, no te entienden del todo y aun intentándolo, simplemente, sus frecuencias entonan un canto distinto. Y así, mucho de lo que quieres decir, se queda atrapado tras tus labios y se vuelve una tumba más, en el cementerio de tus pensamientos.
Esta carta es un mensaje en una botella, que esta noche suelto hacia el océano. Esperando, quizás sin esperanza, que tu la leas.
No te conozco aun
Solamente he ilustrado metáforas de ti.
No se en donde estés y sólo imagino, el eco de una voz que nunca he escuchado.
Tu rostro es una variable, una animación abstracta que de repente se pausa y adquiere una forma por un segundo, para luego girar de nuevo.
Sólo tengo la huella emocional, de que debes existir en algún lado.
Al igual que a ti, me acosa la idea, de nuestra consistencia no sea más que eso, para ambos. Idea y nada más. O que caminemos hasta el fin de nuestros días, sin percatarnos de la existencia del otro.
Tengo tanto que contarte
tanto que escribirte, y tantas escenas que deseo compartirte. Imágenes que ya he usado, soltado libres por el mundo, quizás para que un día, te topes con una.
Que posible mente he visto las tuyas, o lo que sea tu legado.
Por que a ti te sucede el ver aquello que no es evidente a los demás, las escenografías de lo increíble, de lo fascinante que son los mundos internos y la imaginación des enfrenada en un sólo momento, tan generosa y fugaz. Sin poder explicarlo, mostrarlo, por más que lo intentamos.
Que quisiéramos proyectar una película directa de nuestra mente, por el mero deseo de externar aquello que visualizamos. Y nos queda, nada más que la frase pequeña, que contiene al océano que hay detrás:
"Si tan sólo pudieras ver, lo que yo veo"
Estoy seguro, de que conservo; Una imagen, una canción, un escrito, una frase o algún indicio de tí. Y que guarde, sólo por la enorme carga de inspiración que contenía. Pero sin saber, que era tuya.
Sin embargo, a pesar de este pequeño intento, de caminar en las tardes sin rumbo, sólo siguiendo la ruta de mis fantasías, con el objeto de encontrarme contigo. En esta ciudad y en todas las que he visitado.
Quiero decirte que existo.
Que no desisto, y que no eres una isla secreta, cuyo mapa se perdió. Que comparto los deseos que atesoras en bóvedas, que no tienes que explicar, que una mirada basta y que tienes el otro pedazo del cristal, ese que partieron el día que los Dioses nos crearon. Y cada quién despertó con su fragmento, tan diferente del resto pero con la certeza, de que existe en algún lado, la otra parte.
Que conozco los demonios que conservas en jaulas, los que si dejas salir, muerden y consumen a los tuyos. Pero que quieres darles una probada de vida, aunque se extinguiera al día siguiente, y con ello en mente, al igual que yo, narras cuentos oscuros, para alimentarles.
Pero que su ansia es tan fuerte, gradual y extenuante. Que más de una vez, se han escapado. Y que por ello has llorado, muchas tardes, en silencio.
Yo te entiendo.
Puedo apaciguar a tus demonios.
Exorcisarlos e invocarles de nuevo, si lo consideras necesario.
Pero sobretodo, mantenerlos del lado, donde no puedan hacerte daño.
Comprendo tu vacío
También soy un explorador de ello.
Explorador involuntario, que desea llenarle.
Y a su vez, el mío.
Y si con estas lineas al menos, dibujo una sonrisa débil en tu boca, una brizna, una chispa pequeña de braza, en la madera mojada. Me sentiré un paso más cerca. Por que también entiendo que debes tener miedo, que durante todo el tiempo, intentamos encajar para sobrevivir, por que de siglos de luchar en contra de la marea, nuestros brazos se cansan.
Pero, que ante todo, a medida que nuestra cercanía se haga más grande también así lo son nuestras energías. Y las murallas caerán.
Si entiendes todo esto, entonces ya me encontraste.
Y así, haremos que el mundo, al menos el nuestro. Sea completa mente, nuestro...
Siceramente.
JP.
Por que se, que al igual que yo, existen muchas personas a tu alrededor, con las cuales sostienes algún tipo de relación. Es hablar de caminar através de un mundo lleno de manequies de almacén, de un camino lleno de estatuas.
Y caer en la cuenta, de que aquellos, que inclusive te demuestran cariño, no te entienden del todo y aun intentándolo, simplemente, sus frecuencias entonan un canto distinto. Y así, mucho de lo que quieres decir, se queda atrapado tras tus labios y se vuelve una tumba más, en el cementerio de tus pensamientos.
Esta carta es un mensaje en una botella, que esta noche suelto hacia el océano. Esperando, quizás sin esperanza, que tu la leas.
No te conozco aun
Solamente he ilustrado metáforas de ti.
No se en donde estés y sólo imagino, el eco de una voz que nunca he escuchado.
Tu rostro es una variable, una animación abstracta que de repente se pausa y adquiere una forma por un segundo, para luego girar de nuevo.
Sólo tengo la huella emocional, de que debes existir en algún lado.
Al igual que a ti, me acosa la idea, de nuestra consistencia no sea más que eso, para ambos. Idea y nada más. O que caminemos hasta el fin de nuestros días, sin percatarnos de la existencia del otro.
Tengo tanto que contarte
tanto que escribirte, y tantas escenas que deseo compartirte. Imágenes que ya he usado, soltado libres por el mundo, quizás para que un día, te topes con una.
Que posible mente he visto las tuyas, o lo que sea tu legado.
Por que a ti te sucede el ver aquello que no es evidente a los demás, las escenografías de lo increíble, de lo fascinante que son los mundos internos y la imaginación des enfrenada en un sólo momento, tan generosa y fugaz. Sin poder explicarlo, mostrarlo, por más que lo intentamos.
Que quisiéramos proyectar una película directa de nuestra mente, por el mero deseo de externar aquello que visualizamos. Y nos queda, nada más que la frase pequeña, que contiene al océano que hay detrás:
"Si tan sólo pudieras ver, lo que yo veo"
Estoy seguro, de que conservo; Una imagen, una canción, un escrito, una frase o algún indicio de tí. Y que guarde, sólo por la enorme carga de inspiración que contenía. Pero sin saber, que era tuya.
Sin embargo, a pesar de este pequeño intento, de caminar en las tardes sin rumbo, sólo siguiendo la ruta de mis fantasías, con el objeto de encontrarme contigo. En esta ciudad y en todas las que he visitado.
Quiero decirte que existo.
Que no desisto, y que no eres una isla secreta, cuyo mapa se perdió. Que comparto los deseos que atesoras en bóvedas, que no tienes que explicar, que una mirada basta y que tienes el otro pedazo del cristal, ese que partieron el día que los Dioses nos crearon. Y cada quién despertó con su fragmento, tan diferente del resto pero con la certeza, de que existe en algún lado, la otra parte.
Que conozco los demonios que conservas en jaulas, los que si dejas salir, muerden y consumen a los tuyos. Pero que quieres darles una probada de vida, aunque se extinguiera al día siguiente, y con ello en mente, al igual que yo, narras cuentos oscuros, para alimentarles.
Pero que su ansia es tan fuerte, gradual y extenuante. Que más de una vez, se han escapado. Y que por ello has llorado, muchas tardes, en silencio.
Yo te entiendo.
Puedo apaciguar a tus demonios.
Exorcisarlos e invocarles de nuevo, si lo consideras necesario.
Pero sobretodo, mantenerlos del lado, donde no puedan hacerte daño.
Comprendo tu vacío
También soy un explorador de ello.
Explorador involuntario, que desea llenarle.
Y a su vez, el mío.
Y si con estas lineas al menos, dibujo una sonrisa débil en tu boca, una brizna, una chispa pequeña de braza, en la madera mojada. Me sentiré un paso más cerca. Por que también entiendo que debes tener miedo, que durante todo el tiempo, intentamos encajar para sobrevivir, por que de siglos de luchar en contra de la marea, nuestros brazos se cansan.
Pero, que ante todo, a medida que nuestra cercanía se haga más grande también así lo son nuestras energías. Y las murallas caerán.
Si entiendes todo esto, entonces ya me encontraste.
Y así, haremos que el mundo, al menos el nuestro. Sea completa mente, nuestro...
Siceramente.
JP.
Saturday, January 28, 2012
En el fondo de la caja...
Aquí en la penumbra hay un mundo.
afuera hay otro
Salgo en la época fría
de pensamientos grises
En los días de nadie,
en la lejanía de otros.
Soy una idea y un riesgo
Cuando la atención fluye
y las palabras con frutas
que empalagan y abruman.
Soy un momento de misterio
cuando vislumbras dentro
en el canto del silencio
y el deseo incierto
Y me alimentas con detalles
para que permanezca dentro
si mordiera el otro extremo
y quedara suelto.
Así no estaría
cuando miraras el vacio
oscuridad sin sentido
sin más caminos alternos.
Pero ahí peramezco
siglos que pasan raudos
aguardando un momento
lo saboreo y sigo hambriento.
Y me pregunto
¿por qué no encuentro una estrella,
más incandecente?.
JP
PD: fuí yo quién construyo esa caja...
afuera hay otro
Salgo en la época fría
de pensamientos grises
En los días de nadie,
en la lejanía de otros.
Soy una idea y un riesgo
Cuando la atención fluye
y las palabras con frutas
que empalagan y abruman.
Soy un momento de misterio
cuando vislumbras dentro
en el canto del silencio
y el deseo incierto
Y me alimentas con detalles
para que permanezca dentro
si mordiera el otro extremo
y quedara suelto.
Así no estaría
cuando miraras el vacio
oscuridad sin sentido
sin más caminos alternos.
Pero ahí peramezco
siglos que pasan raudos
aguardando un momento
lo saboreo y sigo hambriento.
Y me pregunto
¿por qué no encuentro una estrella,
más incandecente?.
JP
PD: fuí yo quién construyo esa caja...
Sunday, January 08, 2012
Manifiesto del Dark Nouveau
Anterior a definir el movimiento, empezaremos diciendo que de ningún modo pretendemos ser una re-invención del romanticismo ni sus vertientes más nuevas, ni tampoco un reacomodo fresco de la llamada "cultura gótica".
Entendemos por el calificativo "Dark" de nombrar lo que llamamos "Materia Oscura", que en nuestro sentir, se refiere a las partes ocultas de nuestro ser. El amplio terreno que se antoja "Debajo del umbral de la conciencia" o que finalmente supone considerase oculto a los demas. Lo real que no es evidente, donde caen nuestros comportamientos secretos. Y todo lo que engulle, desde la más inofensiva fijación, los fetiches, los miedos, hasta la más terribles obsesiones.
Por ende, "La Materia Oscura" es para nosotros, todo aquello que dentro de cada uno, deseamos dejar en incognita para el resto del mundo. Pero que inegablemente sentimos y establecemos como real. Que en ocasiones resurge, insaciable o evidente pero que prestos le apresamos de nuevo en nuestra postura de encajar con los demas.
El Dark Nouveau nos ofrece, la posibilidad de explotarle através de las diferentes manifetaciones artisticas, sin por ello violar su condición de secreto.
No somos analistas de esta condición, ni tampoco pretendemos establecer una disección de nuestros pensamientos ignotos. No admitimos ser versados en las teorias psicoanalistas o seguimos alguna doctrina que deseeé dar luz a estos elementos.
El Dark Nouveau no tiene la intención de brindar respuestas o cura. Es meramente un movimiento para externar nuestra "Materia Oscura" sin revelarla o exponerla desnuda a los ojos ajenos.
En las palabras de un reconocido científico que estableció la imaginación como más importante que el conocimiento. Igualmente nosotros valoramos más la forma resultante que el significado de esta.
La primera condición de nuestro movimiento establece proteger el anonimato de nuestros secretos interiores mediante la regla:
"Todo obra o propuesta, no debe de ninguna manera ser explicada o revelar sus simbolismos abiertamente"
No es necesario, y carece de total relevancia si la audiencia externa -a reserva de algun lector en especifico- logre descifrar o no el contenido. Ni nos interesan las teorias de interpretación, y no es esencial si alguna obra es tomada a analisis simbolista.
Las teorías que se formulen de aquello que mostramos, son solamente alusiones que un verdaro seguidor del movimiento no tomará nunca en serio. Si la agudeza de alguna opinión alcanzará hipoteticamente a develar algo, de lo expuesto. Entonces la única referencia útil para nosotros sería el de utilizar elementos menos obvios.
No somos criptofilios ni creadores de acertijos. Tales aseveraciones plantean la posibilidad de un "Juego" entre el autor y la audiencia. Nosotros nos distanciamos de esa forma de dialogo. La consideramos infantil y sencillamente no tiene cabida en nuestra obra.
Nosotros apreciamos la belleza de la metáfora y sus variaciones, a medida que plasmamos trozos importantes de nuestra persona. Disfrutamos el placer de degustar todas las formas que salgan del interior de la mente, por aberrantes que resulten, y asi elegantemente ataviadas para conformarse en una pieza.
Nuestros simbolos son personales, y varían -o pueden hacerlo- inequivocamente del resto de nosotros. Estan hechos solamente para que puedan ser interpretados por el autor o alguna persona, que en especifico, comparta la misma nomenclatura o lenguaje propio.
No hay intencionalmente un lenguaje simbólico entre los miembros del Dark Nouveau. Las coincidencias o insidencias en los elementos, que nos sirvan para expresar nuestra materia oscura son producto solamente de la convergencia de ideas.
Es precisamente nuestra noción de que hay un propósito y la incognita de lo que vemos, aquello que disfrutamos debtro del goce estético de una obra.
La recompensa, de haber alguna aparte de expresarnos. Es posiblemente el entendimiento de que haya más individuos que sientan, aquello como lo sentimos, sin necesidad de interpretarlo. Que solamente las palabras, formas o composiciones hablen de si. Por que nos basamos den el postulado de que una mente afin, no requerira más allá que un estimulo externo para trazar un vínculo de coincidencia.
Que en la sincronía de pensamientos, sólo bastan las ideas para comunicarse. Y que no puede leerse sólo de una manera en especifico. Sino que todos los sentidos posibles, estéticos, emocionales e intelecutales estan en ese momento funcionando de manera armónica ante lo expuesto.
Pero razonando, establecer que lo anterior se logra siempre, sería caer en la petulancia. Por ello el seguidor del Dark Nouveau deberá buscar la honestidad, y la pureza de su trabajo en todas sus formas. De ser absolutamente sincero con sus símbolos y no establecer elementos tan sólo por que el gusto estético de su presenicia en la obra, provoque la reacción que espera.
Es dificil no caer en esta tendencia. Para ello todo seguidor del Dark Nouveau debe seguir los siguientes principios.
a manera de pautas.
1.- Los elementos de toda obra deben tener un propósito, no deben estar ahi por azar o por simple disposición estética.
2.- El autor deberá ser absolutamente sincero consigo mismo. El caer en el autoengaño es comprometer su dedicación al movimiento. Podemos engañar a los demas, pero para nosotros, el engañarse a si mismo consta de la máxima falta de respeto a su persona y por ende a los demas compañeros del Dark Noveau.
3.- El autor no tendra una respuesta para cuando sea cuestionado sobre el significado de su obra. Su propuesta habla por el. Revelar su caracter simbolista es comprometer su dedicación al movimiento.
4.-Los Elementos usados no etiquetan al autor. Dado que nuestro trabajo es personal, aquello que sirva a la metáfora es simplemente una herramienta, y no cataloga o "Mancha" al que lo usa.
5.- El autor puede usar su obra para mandar un "Mensaje" a otro individuo o aun grupo que comparta su mismo lenguaje simbólico. Si tal tercero revela el caracter de la obra, queda a criterio del autor mismo.
6.- Establecemos que aquello que es interior, invariablemente en nuestro trabajo supera en relevancia a todo lo que sea evidente.
Asi sea...
Entendemos por el calificativo "Dark" de nombrar lo que llamamos "Materia Oscura", que en nuestro sentir, se refiere a las partes ocultas de nuestro ser. El amplio terreno que se antoja "Debajo del umbral de la conciencia" o que finalmente supone considerase oculto a los demas. Lo real que no es evidente, donde caen nuestros comportamientos secretos. Y todo lo que engulle, desde la más inofensiva fijación, los fetiches, los miedos, hasta la más terribles obsesiones.
Por ende, "La Materia Oscura" es para nosotros, todo aquello que dentro de cada uno, deseamos dejar en incognita para el resto del mundo. Pero que inegablemente sentimos y establecemos como real. Que en ocasiones resurge, insaciable o evidente pero que prestos le apresamos de nuevo en nuestra postura de encajar con los demas.
El Dark Nouveau nos ofrece, la posibilidad de explotarle através de las diferentes manifetaciones artisticas, sin por ello violar su condición de secreto.
No somos analistas de esta condición, ni tampoco pretendemos establecer una disección de nuestros pensamientos ignotos. No admitimos ser versados en las teorias psicoanalistas o seguimos alguna doctrina que deseeé dar luz a estos elementos.
El Dark Nouveau no tiene la intención de brindar respuestas o cura. Es meramente un movimiento para externar nuestra "Materia Oscura" sin revelarla o exponerla desnuda a los ojos ajenos.
En las palabras de un reconocido científico que estableció la imaginación como más importante que el conocimiento. Igualmente nosotros valoramos más la forma resultante que el significado de esta.
La primera condición de nuestro movimiento establece proteger el anonimato de nuestros secretos interiores mediante la regla:
"Todo obra o propuesta, no debe de ninguna manera ser explicada o revelar sus simbolismos abiertamente"
No es necesario, y carece de total relevancia si la audiencia externa -a reserva de algun lector en especifico- logre descifrar o no el contenido. Ni nos interesan las teorias de interpretación, y no es esencial si alguna obra es tomada a analisis simbolista.
Las teorías que se formulen de aquello que mostramos, son solamente alusiones que un verdaro seguidor del movimiento no tomará nunca en serio. Si la agudeza de alguna opinión alcanzará hipoteticamente a develar algo, de lo expuesto. Entonces la única referencia útil para nosotros sería el de utilizar elementos menos obvios.
No somos criptofilios ni creadores de acertijos. Tales aseveraciones plantean la posibilidad de un "Juego" entre el autor y la audiencia. Nosotros nos distanciamos de esa forma de dialogo. La consideramos infantil y sencillamente no tiene cabida en nuestra obra.
Nosotros apreciamos la belleza de la metáfora y sus variaciones, a medida que plasmamos trozos importantes de nuestra persona. Disfrutamos el placer de degustar todas las formas que salgan del interior de la mente, por aberrantes que resulten, y asi elegantemente ataviadas para conformarse en una pieza.
Nuestros simbolos son personales, y varían -o pueden hacerlo- inequivocamente del resto de nosotros. Estan hechos solamente para que puedan ser interpretados por el autor o alguna persona, que en especifico, comparta la misma nomenclatura o lenguaje propio.
No hay intencionalmente un lenguaje simbólico entre los miembros del Dark Nouveau. Las coincidencias o insidencias en los elementos, que nos sirvan para expresar nuestra materia oscura son producto solamente de la convergencia de ideas.
Es precisamente nuestra noción de que hay un propósito y la incognita de lo que vemos, aquello que disfrutamos debtro del goce estético de una obra.
La recompensa, de haber alguna aparte de expresarnos. Es posiblemente el entendimiento de que haya más individuos que sientan, aquello como lo sentimos, sin necesidad de interpretarlo. Que solamente las palabras, formas o composiciones hablen de si. Por que nos basamos den el postulado de que una mente afin, no requerira más allá que un estimulo externo para trazar un vínculo de coincidencia.
Que en la sincronía de pensamientos, sólo bastan las ideas para comunicarse. Y que no puede leerse sólo de una manera en especifico. Sino que todos los sentidos posibles, estéticos, emocionales e intelecutales estan en ese momento funcionando de manera armónica ante lo expuesto.
Pero razonando, establecer que lo anterior se logra siempre, sería caer en la petulancia. Por ello el seguidor del Dark Nouveau deberá buscar la honestidad, y la pureza de su trabajo en todas sus formas. De ser absolutamente sincero con sus símbolos y no establecer elementos tan sólo por que el gusto estético de su presenicia en la obra, provoque la reacción que espera.
Es dificil no caer en esta tendencia. Para ello todo seguidor del Dark Nouveau debe seguir los siguientes principios.
a manera de pautas.
1.- Los elementos de toda obra deben tener un propósito, no deben estar ahi por azar o por simple disposición estética.
2.- El autor deberá ser absolutamente sincero consigo mismo. El caer en el autoengaño es comprometer su dedicación al movimiento. Podemos engañar a los demas, pero para nosotros, el engañarse a si mismo consta de la máxima falta de respeto a su persona y por ende a los demas compañeros del Dark Noveau.
3.- El autor no tendra una respuesta para cuando sea cuestionado sobre el significado de su obra. Su propuesta habla por el. Revelar su caracter simbolista es comprometer su dedicación al movimiento.
4.-Los Elementos usados no etiquetan al autor. Dado que nuestro trabajo es personal, aquello que sirva a la metáfora es simplemente una herramienta, y no cataloga o "Mancha" al que lo usa.
5.- El autor puede usar su obra para mandar un "Mensaje" a otro individuo o aun grupo que comparta su mismo lenguaje simbólico. Si tal tercero revela el caracter de la obra, queda a criterio del autor mismo.
6.- Establecemos que aquello que es interior, invariablemente en nuestro trabajo supera en relevancia a todo lo que sea evidente.
Asi sea...
Subscribe to:
Posts (Atom)