Tuesday, June 28, 2011

La Memoria de la Persistencia (y no al revéz)

Y sin hacer alusión a Dalí.

Hubo un momento al final de la 3ra película de la Matrix, donde Neo esta en el suelo sangrando y un victorioso Agente Smith pregunta con cierto enfado: "Por que insiste Sr. Anderson, si todo esta perdido?". Claro que en este contexto, el protagonista por supuesto responde con un barato deje heróico, algo sobre que "lo hace por que lo descide" tomando el camino difícil voluntariamente, a pesar de que la derrota ya es inminente y por demás, ya esta ahí.

Pero como sucede frecuentemente en las fábulas, una fuerza superior se ha puesto en marcha desde antes y es precisamente, el escoger el cámino del martir, que el heroe triunfa aunque su destino de ahí en adelante es incierto. ¿Murió?, ¿desapareció sin ver lo que logró con su determinación?.

La moraleja de la saga es que, fueron el conjunto de desciones anteriores combinadas con la voluntad y la fe de continuar hasta el final, lo que logró la victoria. Pero el film y el papel, nos brindan un idilio con la trama y nada más.

Reflexiono sobre la necedad, vista por otros como "determinación" o "tenacidad". Hay asuntos en los que estamos impuestos a continuar, quizas por que tenemos una visión romántica de las cosas y de los contextos. Y es por eso que a lo mejor no vemos lo que hay en realidad. Estamos tan alejados ya, de esa persona, esa circunstancia, lugar, etc. Que mientras el tiempo transcurrió todo ha cambiado, y todo lo que creció puede haber mutado en otras cosas.

Nos llaman "Obsesivos" a aquellos que aun buscamos rastros de vida en el fósil de un dinosaurio. Que nos imaginamos que un día repentinamente la teoría del mosquito en ambar será praxis y esos huesos se levantaran a caminar de nuevo.
Pero la cosa es que son huesos y huesos solamente.

Siempre he creido en el destino, no en ese de falluca que nos hace creernos profetas de nuestra propia vida. Sino en ese donde todo tiene un propósito en conjunto con los demás. Pero quizas los propósitos son fugaces, son escalas para otro nivel y pasaron dejando solamente memorias.

Y es cuando mucha gente te dice que dejes de intentarlo. Que no persistas, que simplemente te alejes en silencio. Que no persigas una memoria que sólo persiste en tu cabeza y no tiene ningún significado afuera.
Que no intentes hacer de tu "propia Matrix" el mundo de los que te rodean.

Aquí pregunto ¿Si es así, entoces todo valió la pena?. Si hubiera tratado otra semana, si hubiera tenido paciencia y continuar: una hora, un minuto...etc.
Si como Neo, dijera "insisto por que descido hacerlo, aunque todo esta pérdido"

Pero fuera de la Matrix, quizas solamente hay que dejar pasar.

Hoy alguién me llamo "esclavo de los recuerdos". Que no puedo dejar pasar las memorias y que intentó afanosamente regresar a ellas. Se que he sido insistente, pero siempre ha sido para conocer lo nuevo, para experimentar lo que no conozco. Por que, a donde dirijo mi mirada, creo hay universos enteros por descubrir.

Pero tal vez no sea así, tal vez llegué al final de la cueva y meramente exagere su profundidad.

Supongo ahora es tiempo de volver a Zion.

3 comments:

Anita Mejía said...

yo creo que vale la pena.... aunque al final las cosas no resulten como nosotros queriamos... aveces los objetivos que nosotros tenemos no son los objetivos de la vida... muchas veces nos va mejor con esos objetivos distintos a los que creemos nuestros...(sonara cliche pero las cosas pasan por algo) y bueno imagina que no hubieras conocido a tal persona, visitado tal lugar, pasado tal cisrcunstancia.... valdra la pena no haber vivido eso? no lo creo... por mas decepcionante que sea lo que hayamos pasado en su momento nos hizo inmensamente felices, por eso los recordamos y atesoramos, nos dejan cosas especiales y sin estas cosas no hubieramos podido experimentar esas sensaciones, pero como todo....hay finales y tenemos que embarcarnos en nuevas aventuras, nuevos objetivos, nuevas enseñanzas, que despues de todo para eso estamos vivos y en cada batalla uno crece y se hace mas fuerte. Desprenderse de algo que tanto tiempo nos hizo sentir especiales es bien dificil pero esa transicion es la que mas te enseña, la que te hace comprender cosas que no podias (para unos es mas lenta esa trancision para otros mas larga) y por incoherente que pueda sonar ese final te hace comenzar cosas nuevas y empuja a seguir.
:)
un abrazo Señorito hahaha

Jean Paul Fiction said...

Pues por ahí va la cosa.
Y si, el tiempo que toma esa transición es variable.

Sabes? yo estaría dispuesto a conocer lo nuevo que hay. Supongo que todos los necios decimos eso.

Pero a lo mejor lo nuevo esta afuera y en otras direcciones.

Pero bueno, te agradezco mucho por leerme y por tus palabras

Un abrazo Señorita Anne

Anonymous said...

Mi fiel caballero:
Lamento que una sola frase que se desprende de mi, impulsiva, provoque una marea brava de emociones. El desierto se ha infiltrado en el camino; es y será siempre inevitable. Así es. Sin embargo, a el que tiene sed y busca beber agua, agua pura...le esperan más que espejismos.
Espero leer la frase que me revele que encontraste un manantial al salir de la cueva.
Así sea.