Tuesday, February 05, 2013

Silencioso Río. Primero vino el Frío.


Primero vino el frio.
Creo que mucha gente aquí no había visto la nieve antes, no así de cerca. Mi papá dice que la vio el año que nací, por que el Tancítaro estaba completamente cubierto y fueron de excursión. Pero de eso ya hace mucho, y nunca durante mi infancia supe que era eso.

Creo que este lugar no está hecho para este clima.
Me acuerdo de los aguacates y de que un señor nos regalaba mangos. Esos ya no existen y aguacates, pienso que más hacia la playa debe haber. No me acuerdo cuando fue la última vez que comí uno, estaban buenos. Recuerdo el pescado y el Parque. De ahorita, me agrada el bosque y los árboles, pero de día, por que de noche me dan miedo con todo lo que trae consigo.

Había un viejito que decía que el bosque reclamo lo que le cortaron, y que ahora hay pinos hasta Lázaro Cárdenas. Las palmeras ya nomas quedan en las revistas. Eso de "Tierra Caliente" ya es ironía creo.

El Parque si me pone triste, de niño iba solamente cuando venían parientes de Estados Unidos, siempre había muchísima gente y luego se me olvidaba. 

No hace mucho solía ir a pescar, aun deseo ir. Pero ya casi no sale nada y es muy peligroso hacerlo en invierno. Al romper el hielo, uno hace mucho ruido y poz ya saben. Todo lo que viene después. Si llegue a sacar unas buenas truchas y siempre regresaba con una o dos ardillas. Ahorita esta lleno de "Mueyes" y eso atrae a los pinches perros. Nos prohibieron ir, pero me vale madres. Ósea con cinco batos si la hacemos, y traeríamos buenas cosas. Pero son "culitos", le sacan.
En fin, también digo, ni como culparlos ¿Veda?

¿Y por qué se hizo todo este desmadre? bueno, me acuerdo de un programa del NatGeo sobre una llamarada solar y "quesque" el calentamiento derritió el polo, pero no se calentó nada. Dicen que fue una "temperatura de equilibrio" y el resto del mundo se congeló. Sepa, la neta yo no me acuerdo mucho, nomas de un chingo de chistes de FB.  Y muchas quejas,  me cae gordo que la gente se queje, por que igual si se podía hacer algo, ¿ya para qué?, digo ya pasó. ¿No?.

La onda es que de haber cuatro estaciones, nomas quedaron dos. Aquí siempre llovió mucho, "y nos sigue lloviendo", primero aguanieve y ahora neva. Y pues ahora la cosa es llegar a los meses de verano, nada más. Cosechamos leve, maíz como los purépechas y algunas variedades de trigo, aaah y también "la Mary" ¿ya saben no? jejejeje.
Es que esa nos hace un paro, más que la comida a veces...

Pero el frio no es chido.
Ya no es, cuando te truenan las orejas y los dedos se te engarrotan. Hay harta gente con muletas, por no secarse bien los pies.
En realidad nada es como las películas, ni el xbox. Osea mi generación nació viviendo en un mundo que dependía de una pantalla. Por eso decía mi apa, que no sabíamos vivir afuera y pues la neta si. Siento bien gacho, pero es cierto eso. No sabíamos nada del mundo real, todo para nosotros eran nomas bajarle al scroll, andar leyendo pendejadas y aprendandole al control. Hubo un rato donde volvieron a poner noticias en el cine, antes de las películas -que como antes- pero nadie las pelaba. Ósea es que no estaban tan chidas como los "trailers" y aparte, siempre nos decían que ya se estaba haciendo algo. Que se estaba combatiendo el desastre y que todos íbamos a vivir mejor y la mamada. Bueno, crecí oyendo eso.  En parte nos refugiábamos en la idea, de que de verdad. Si hubiera un pedo, alguien chingón haría algo.
Pero no.
La neta batos, a la NASA le valió madres.

Pero primero vino el frio.
Y nadie lo pudo evitar. Ni el gobierno, ni los gringos, ni la ONU ni tu madre ni la mía. 
El frió empezó hace unos años y nomas no se acabo, siguió y primero se chingo a los viejitos y a los enfermos. Luego todo se empezó a poner blanco, digo hasta me emocione cuando suspendieron las clases. Pero luego te morías si salías con el cabello mojado y ondas así. Y fue cuando los canadienses y los gringos se vinieron para aca, por que ya no había modo de vivir allá. Era puro hielo. Dicen que hay raza todavía en los subterráneos, abajo de Nueva York y Chicago. Sepa la madre, lo que se es que con tanta gente que se vino, se empezó a acabar la comida. Y entonces ya no se murieron sólo los viejitos y los enfermos.

El ejército aseguró los víveres y los costales con trigo, ondas así y luego hubo madrazos. Desde que me acuerdo siempre hubo chingadazos, pero no tan intensos o tan desesperados. ¿Ósea un costal de harina para una semana por familia? Poz no, y ahí si se puso "Pior". Ya ni quien traficara nada, más que comida. Prohibieron las armas, pero ya todos teníamos. Ósea lo curioso es que todavía salían comerciales diciendo que "aguantáramos vara y que todo se iba solucionando". Y ponían pura banda bien abrigada cantando y pasándose atole calientito, asi bien rico. Que todos los mexicanos somos "hermanos". Igual que en el cine, y en la internet. 

A veces todavía pasa un helicóptero diciendo esas mentiras, en bocinas.  Con un amigo que le decimos "El Capi" hacemos bromas de que si lo tumbamos, ¿Qué harían? Osea raza no van a mandar ya.
¿Saben por qué chamacos? como decía el payaso feo ese. Ni me acuerdo como se llama. 

Por que ya no queda nadie.
Entiendan la onda, nadie va a venir. Los que quedan estan igual o más jodidos.
Aunque quisieran no pueden hacer nada. 

A veces lloro, por que Doña Tila se sienta en la entrada con esa laptop toda madreada, pensando que le van a responder quien sabe cuantos mails que ha mandado. O que va a captar alguna noticia en el Youtube. Ósea, mala onda, pero ni se conecta. No hay modo.

Digo que lloro, por que me gustaría mucho estar equivocado. De verdad, me gustaría que esa Doña, -que es a toda madre- tuviera razón, y un día se le quitara esa cara pálida que no le gusta que veamos. Que le da muchísimo miedo. Más que a todos. Así que le sigo la corriente, y le digo "sigale calando". Neta, en todo caso ¿Quién podría hacer algo?

Quiero mucho a esa Doñita, es como mi mamá
Me salvo la vida. A muchos.

Hoy voy a ir de nuevo al Parque. No se, tengo ganas. Si no traigo nada no hay problema no voy por eso. Me hace sentir bien estar ahí. A veces el hielo es transparente y se ven peces adentro, todavía entre la nieve hay como caminos de piedras, con escaleras, techos y puentes. Yo me imagino que son los vestigios de templos antiguos, y es como en un videojuego. Si digo, te puedes resbalar y romperte el hocico, pero me gusta acordarme de hace mucho, de cuando me compraban raspados con picante y un chavo se aventaba a sacar una moneda al fondo. 
Me llevó dos ballestas, por que el .380 hace mucho ruido. Y traigo las hachas de swiss army, que me dio el Rafa. 

A lo mejor por eso escribo, por que igual en una de esas excursiones no regreso. Y ni pedo, ya saben entonces. Cuando estaba en la secundaría, siempre decían que Uruapan, todo se había puesto "culero"
Digo...
¿Quién todavía cree que ese Uruapan era "culero"?
 Ahí todavía no había frio
ni un río silencioso.

Por que después del frio
Llegaron ellos y de verdad, eso si es culero.

Si vuelvo les cuento como me fue, mientras nos echamos una truchita a las brazas. Sino, pues... Ahí me rezan un padrenuestro. Bueno, ¿Para qué chingados?. Como sea ustedes saben que volveré...

¡Deséenme suerte!