Thursday, October 21, 2010

Lo que fue...fue.

Visto desde una cueva
el momento de esplendor, donde todo es armonioso y al parecer no necesitas nada más; es solamente un breve sorbo.
Pero como dije, si estamos dentro de la cueva.

Por que afuera de la cueva, pensamos que es para siempre.

Dicen que la condición de perfecta comunión con otra persona o con el universo mismo (siendo el caso) puede durar indefinidamente. No lo se, pienso que perseguimos esa idea, mezclada con pocos gramos de la misma experiencia. Eso nos hace pensar -o desear-, que esos pequeños instantes pueden alargarse para siempre.
¿realmente estamos concientes de que es verdad?, ¿o es nuestra propia endomorfina convenciendonos?.

Hace poco escuche un podcast donde un tipo afirmada de manera sarcástica y no menos respetuosa que el amor puro o digamos, lo que entendemos clásica y peliculesca idea de plenitud no es más que una "idea" y los efectos que esa idea causa, a medida que nos convencemos de que es otra cosa.

El tipo decía que la noción del amor verdadero era comparable a Dios, el cual, la humanidad tiene siglos intentando darle más solidez que tan sólo la éfimera substancia de un pensamiento. Esto claro suponía, que más alla de la firme convicción y la sugestión interna -provocando inclusive reacciones químicas en el cerebro- uno tiene la tendencia a rendirle culto a una idea solamente.

y la Idea es solamente eso y nada más.

Curiosamente en estos días por experiencias personales, y a manera de mofa podría parecer que he vivido la praxis de esa teoría. La cual, por mas detestable y amarga que suene, tiene esa mueca burlona de la lógica. Pero bueno, como dije al príncipio, entonces estariamos siendo poco objetivos, si vemos la luz desde adentro de la cueva.

Yo respetuosamente difiero de la postura escéptica de este tipo.
Y no me baso tanto en lo que podría chantajearse como "sentido común" para abducir que un hecho es verdad o no. Ese tan mencionado sentido se basa mucho a donde se inclina la ola, y esa ola pesa milenios de perjucios. Occam no era práctico sino flojo, por que no considera las ventajas posteriores que tendría la teoría complicada. Como ejercicio extremo alguién intente decir que la imagen en la tortilla es sólo "quemado" del comal y no motivo para que le pongan veladoras.
hagalo y si sigue vivo me avisa como le fue.

Asi mismo en el terreno de la estabilidad emocional; alguien que si alcanzo la plenitud, alguién que vive en su "nube" y que ha llegado al grado de fortificar sus convicciones que vería rídiculo el intento de Stephen Hawkings por convercerlo de que vive en una idea. Esa persona, siendo que esta dentro de los efectos de la idea o no, es finalmente féliz.

Recordemos que tenemos 2 hemisferios, no sólo 1. Creo que es viable pensar que estan diseñados para trabajar en conjunto.

Hoy dejo de insistir a algo que durante años provoco entradas aquí, creo que es tiempo de continuar adelante. Pero no por ello dejo de creer, y asi mismo como Mulder pegare mi poster a un lado de mi escritorio.

Asi que con todo respeto guardate tu pildora Morpheus.

sea