Tuesday, January 12, 2010

La Deliciosa Impredictibilidad del Caos

Me gusta dibujar.

Siempre me ha gustado, y me encanta verlo como un vicio. Como uno de esos placeres prohibidos similares en su momento al de los fumadores o en mis días adolecentes a "ir a las maquinitas".

Vicio no es algo que necesariamente esta negativamente implicado, simplemente es la repetición de algo que te obsesiona, sólo por la mera satisfacción que brinda.
De ahí que, una sensación, una persona, un evento, etc; degeneren en una condición de dependencia. Lo cual si no es bueno.

Luego entonces me di cuenta que el vicio en si, no es dibujar todo lo que se me ocurre, sino el mero hecho de fantasear y plasmar lo imaginado. Cosa que ha causado, desde ignorar a un profesor por bocetar naves espaciales en los margenes de apuntes, hasta llenar libros con paginas y páginas de conceptos para fines inciertos.

Los mundos personales pueden llegar a ser muy adictivos y peligrosamente cautivantes, si los puedes ver en una hoja de papel. Esto aplica igual para los escritores y los músicos.
Más aun, si tu mundo tiende a ser adoptado por aquellos, con quienes lo compartes; tiendes a pensar que ni todos los dragones son de humo.

Para hecharle gasolina a la lumbre, un día descubrí el software para generar 3D. Y pues fue asumo, como aquel que avanza de los hongos alcinógenos al LSD.

Y pues bueno, perdido en el 3D llevo desde entonces hasta estos tiempos donde ya no es tan complicada la noción de que: "Todo lo que uno pueda imaginar, es posible verlo".

Este axioma sencillo que esta a punto de añadirse el "...también tocarlo" Me lleva ahora si, al tema de esta entrada:

Al no haber ya casi distancia entre lo que uno imagina y lo que uno ve, la capacidad para visualizar cosas nuevas -esto es sin referencia- se merma considerablemente. Un ejemplo: uno quisiera poder imaginar un monstruo, y resulta que hay muchos datos mentales para ello. Asi que uno termina imaginando, un Alien o una masa pesada armada con unas fauces llenas de dientes afilados.

¿Por qué los monstruos tienen dientes?

Luego asi mismo, nuestra capacidad de asombro también decrese, haciendo el ejercicio de "Imaginar" como algo más similar al collage de photoshop. Un montaje de imagenes superpuestas sin una caracteristica propia.

No se si en algún punto de la historia sucedió esto, asumo que si y fue de ahí que se paso del realismo al expresionismo y de ahi hasta el cubismo.
No era el caso de ser el mejor entre los demas, sino en tanto fuera algo "diferente" explorando otras formas y otros conceptos. Aunque fuera tachado por ser "feo" o poco atractivo.

Y si, se que es pretencioso decir que uno pudiera crear algo de la nada. Siendo que igual alguien por paralelismo en algun punto de la historia ya lo hizo -y mejor-

Meditando en esto, con compañeros de profesiones afines. Caí en la cuenta que existe una técnica para regresar a la imaginación más fresca -No digo "pura" por que de algun modo seguimos influenciados por lo que nos rodea-

Sencillamente consiste en retomar el caos. En imaginar sin predecir el resultado.
Asi que hoy hice mi primer boceto abstracto.

quizas en la siguiente entrada les digo como salió.