Pues si.
Lo admito, soy fan de James Cameron.
y eso me resta objetividad.
Hace mucho alguién intentaba -futilmente- de convencerme de no continuar bajo el apelativo: "geek". Este adjetivo sea por mi obsesivo gusto por la ciencia ficción y la fantasía, que siempre anteponía a muchas otras cosas, consideras como "No fantasiosas". Luego entonces esta persona terminaba su disertación poco convicente con una frase fulminante en ese entonces: "Ya ubicate en el mundo real..."
Antes claro, de disponerme a soltar una lluvia de puñaladas argumentales, para reducir al tamaño de un insecto a este personaje; debo decir: Que lo que me ofrecía a cambio de mi vida "nerdica" trás la pantalla de televisión, comics y libros era por mucho tentador.
Algo asi como: "Concentrate en la gente, en chamacas guapas, consigue un carro, ropa con Etiqueta...Agarrale gusto al futbol, baila, emborrachate y juntate con tus compas y formen una banda de rock".
Pero este servidor, desecho toda esta canasta de abundancia y mediante un bostezo mando a este genio de los deseos mucho a la chin... Disculpen, a ese lugar que no figura en los mapas. Acto seguido, me meti a ver The Abyss.
Ayer fui al estreno de Avatar. Y nuevamente experimente esa sensación de asombro que ya se había venido mermando con el tiempo y las animaciones en 3d. Y no puedo evitar sino reflexionar sobre esta desición de aquellos días. Por alguna razón, el equivalente a las canciones significativas, los momentos tras en concierto y las borracheras han sido siempre las películas de James Cameron.
Quizas ciertas cosas por ahi, de repente se elevan al grado de eventos y se enmarañan con los recuerdos hasta que no puedes separarlas. Y de nuevo fluye dentro de la nostalgía el sabor dulce de otros días.
Por ahi en 1984, entre a Terminator a escondidas por que en la entrada había un letrero de "sólo para mayores de 18". Nunca había oido hablar del tipo que es gobernador de California. Todavía semanas después segui teniendo pesadillas con el esqueleto del t800 intentando agarrarme por debajo de la cama.
Aliens llegó 2 años más tarde y fue la primera película que vi en USA. Ni siquiera había visto la 1ra -la cual también es muy buena- Aun estaba tan apantallado, que no le puse atención a la chica que era vecina de mis abuelos, cuando me dijo -en ingles que medio entendía- que si quería verla "con ella" nuevamente.
Pues si, fuimos juntos y con un ingles mochisimo, le explique -lo más ilustrativamente que pude- todos los conceptos de armas que salieron de ahi. Quién sabe si me entendió, pero lo que pasó después fue mejor que la película.
Ripley, te lo agradecere toda la vida.
Pasaron 3 años, llenos de ideas, dibujos, comics e historias. Llegó The Abyss a un pequeño cine y entonces me propusieron tomar el otro camino y dejar todas esas "mensadas" sólo en mi cabeza.
La verdad, The Abyss siempre fue una película sobre la rebeldía y sobre nunca dejarse llevar por "la ola".
jejeje
En el 91, acompañado de una bellisima adolescente de cabellos rizados negros, nos emocionamos cuando el mismo esqueleto metálico le dispara plasma a la audiencia en el intro, para luego mostrar su macabra sonrisa cromada en medio de llamas apocalipticas. Pero lo estaba viendo de reojo, por que realmente a la que veía era a ella, viendo como se emocionaba igual que yo.
Saliendo de ahi, nos fuimos a un pequeño lugar de hamburguesas llamado "Stars" y ahi nos agarramos re-contando la película, pero ahora con nosotros de protagonistas.
Esa chica fue mi amor de prepa.
En el 97 se hundió el Titanic. Lejos del cliché, esta la vi con puros "compas" y nos la pasamos riendo por el humor negro que generaba. "Mira, el mar parece un cereal de gente". Claro que el efecto emocional como sea es inevitable. Así que con malas intenciones fui al dia siguiente acompañado, otra persona, otros tiempos.
La mala intención fue por aquello de que la película despertara ciertos sentimientos latentes y dentro de eso se pudiera recrear la escena del dibujo -por que me gusta dibujar- y de ahi nos llevara a la del carro en la bodega del barco.
Aaah Rose, también te lo agradecere toda la vida.
Como nota personal, una de las personas que han criticado mis haberes, se llevo una copia del comic que hice como parodia y lo repartió por toda su escuela.
Y ayer.
Supe del estreno, curiosamente desde la fila para entrar ya empezaban a resonar momentos similares. No voy a comentar la película, por que no soy objetivo.
Mucha gente dira que es exagerada, otros por ahi que Cameron quedo sepultado por el éxito del filme anterior. Si es asi, no lo note.
Para mi se mezclan emociones entre los renderes y las texturas digitalizadas, la mano de al lado apretando la tuya y es una de las muchas razones por que me gusta ir al cine.
Se viven esas películas simplemente.
No se que males padezca la gente catalogada por que gusta y disfruta apasionadamente de estas ideas. Asumo que el estereotipo apunta al tipo aislado que vive en la fantasía lo que no puede en la vida real.
jejeje... Bueno. La fantasia a mi me llevo por otro camino.
Ya hablare de la fantasia más a fondo en otro post.
QUe pasen unas fiestas excelentes
Me
Friday, December 18, 2009
Subscribe to:
Posts (Atom)